dijous, 15 de novembre del 2012


  • La distracción

La distracción és la estrategia clave para evitar los principales problemas. Por ejemplo, en la actualidad, nos intentan disuadir de que la crisis no importa tanto cuando tenemos que resolver si queremos o no una independéncia catalana. Se resume en cortina de humo.


  • Crear problemas y fingir proponer sus soluciones
Esta estrategia de manipulación nos engancha a un problema del cual proponen diferentes soluciones. Este problema que nos presentan no tienen por que ser totalmente reales.
Por ejemplo, nos dan la noticia de que cualquier famoso ha tenido un problema con su matrimonio, y que lo más seguro es que se separen, aunque éstos puedan tener problemas y no se vayan a separar.

  • Diferir una medida futura
Es una estrategia de manipulación la cual nos avisa de algo que nos va a pasar para podernos preparar para el futuro. Por ejemplo, cuando en la sociedad hay un aumento del IVA, avisan antes para poder preparar lo que necesitemos hacia el futuro.

  • La gradualidad
Hace tiempo se fumaba en los bares y hara cosa de dos o tres años, pusieron en vigencia la ley de establecer en los bares zonas para fumadores y para no-fumadores. Más tarde, establecieron otra ley que negaba la existencia de humos en los bares.

  • Tratar a los expectadores como si tuvieran 10 años
Este método de manipulación nos conduce a la pérdida de conciencia crítica que nos permite pensar.Por ejemplo, TV5 es un canal que tiene diferentes programas los cuales hablan de cosas y nos expresan cosas muchísimo más reducida a un pensamiento de niños pequeños.

  • Pensamiento emocional VS. el crítico
Esta estrategia mediática es importante a la hora de presentarnos varias noticias, como por ejemplo las diferentes desapariciones de niños y su muerte.

  • Ignorancia y mediocridad
Es importante. Por ejemplo, el virus del SIDA. No sabemos en que trabajan, si lo han conseguido o si lo quieren conseguir...
  • Hacer creer que ser estúpido, vulgar e inculto está de moda.
En muchísimas casas de esta sociedad, cada tarde, se escucha, no se sabe si para dormir o para enterarnos de la vida privada de diferentes famosos, el ''Salvame". Es el programa integrado por periodistas famosos que nos muestran el camino hacia la estupidez.
  • Reforzar autoculpabilidad
Cuando oímos hablar de la crisis mundial que se está viviendo, nos echan las culpas tanto a los ciudadanos más normales por endeudarnos, hasta a aquellos banqueros que permitieron hacerlo. Es un claro ejemplo de la crisis inmobiliaria actual.

  • Conocer a la audiencia mejor de lo que ellos se conocen



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada